Administrator
Donato Del Blanco
Si su perro lo acompaña a cada rincón del hogar —desde la cocina hasta el baño—, no está solo.
Para muchos dueños, este comportamiento es tan cotidiano que pasa desapercibido. Sin embargo, la psicología canina ofrece respuestas claras. Lo que parece un simple acto de compañía puede ser una expresión de vínculo emocional, dependencia o incluso un signo de ansiedad latente.
La respuesta más directa a esta pregunta es que su perro confía en usted y lo reconoce como su figura de apego. Este seguimiento constante libera oxitocina, una hormona asociada al placer y el afecto, tanto en el perro como en usted. Es su forma de decir: "me siento seguro a tu lado".
De acuerdo con especialistas del portal The Kennel Club, seguirlo por la casa puede ser una conducta completamente natural, especialmente en razas criadas para el trabajo en equipo como el Labrador Retriever, el Border Collie o el Golden Retriever.
Sin embargo, si su perro no puede permanecer tranquilo cuando usted se aleja, podría estar experimentando ansiedad por separación.
Este tipo de estrés emocional se manifiesta con signos como ladridos excesivos, comportamientos destructivos o incluso vómitos al quedarse solo. En ese caso, no se trata solo de cariño, sino de una necesidad urgente de apoyo profesiona